986 869 760

Siete de los quince fallecidos en accidentes de tráfico en febrero en Galicia tenían más de 65 años



fallecidos-trafico-mayores-75El balance de fallecidos en las vías interurbanas de Galicia ofrece al menos dos indicadores que marcan el tipo de siniestralidad de la comunidad. Uno es el de los atropellos, ya que cuatro de los quince muertos eran peatones. Y otro es el de la edad de las víctimas. La estadística que elabora la DGT en Galicia revela que siete de las personas que perdieron la vida en accidentes de tráfico en febrero tenían más de 65 años.

Son dos aspectos que preocupan a las autoridades responsables de la seguridad vial en Galicia, en especial en el caso de los atropellos porque es un tipo de siniestro que se repite con demasiada frecuencia en las carreteras de la comunidad. Precisamente, la semana pasada se puso en marcha una campaña preventiva en la que las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico llevarán chalecos reflectantes en sus coches para entregárselos a los peatones de edad avanzada que se encuentren caminando por la carretera sin ese tipo de prenda.

También se están analizando los accidentes de tráfico en los que perdieron la vida los siete mayores de 65 años. En tres de los casos, los fallecidos eran conductores y superaban los 70 años. Los investigadores tratan de saber ahora si el estado psicofísico de esos automovilistas tuvo alguna incidencia en el siniestro.

La provincia de A Coruña fue la que registró un mayor número de víctimas mortales, con ocho fallecidos. Le sigue la de Lugo, con siete, y la de Pontevedra, con tres. Por segundo año consecutivo, la provincia de Ourense registró un mes blanco, es decir, sin fallecidos en la carretera.

En lo que va de año han perdido la vida 18 personas en las carreteras de Galicia en 17 accidentes.

Noticia de La Voz de Galicia

 

About the Author