Blanca Ana García, Presidenta de la asociación de Centros Sanitarios privados Gallegos (ACESGA) y directiva de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), participó en el I Foro Empresarial de Galicia para la igualdad, la RSE y la prevención del acoso y la violencia de género, que se celebró en Vigo el miércoles 20 de noviembre. En su intervención expuso las conclusiones del Foro, que próximamente serán trasladadas a empresarios de toda la provincia en jornadas informativas que se desarrollarán por diferentes localidades de la provincia. En ellas también se mostrarán guías prácticas para que las empresas puedan establecer su propio Plan de Igualdad, que a partir de 2022 será obligatorio para las compañías de más de 50 trabajadores. [Leer más…]
Participación en el Foro Empresarial de Galicia para la Igualdad y Prevención del acoso laboral
Ponemos en marcha el Programa Superior en Dirección y Gestión de Clínicas y Centros Sanitarios Privados
La semana pasada comenzamos el Programa Superior en Dirección y Gestión de Clínicas y Centros Sanitarios Privados, formación organizada para la Asociación de Centros Sanitarios de Galicia (ACESGA). El programa comenzó el 26 de septiembre de 2018 en las instalaciones de la Confederación Provincial de Empresarios de Pontevedra.
Esta formación tiene como principal objetivo aportar los conocimientos y desarrollar actitudes y habilidades para dirigir una clínica privada u otros servicios sanitarios con altos estándares de excelencia y orientación al paciente. El programa se inauguró con la sesión Marketing y gestión comercial en el sector sanitario impartida por el Director de Corporate Marketing en IE Business School, Manuel Alonso Coto. [Leer más…]
Todos los Centros Sanitarios Privados que están inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios deberán registrarse en el REPS antes del 23 de septiembre de 2018
Estimados asociados:
Queremos comunicarles que antes del día 23 de septiembre de 2018 deberán registrarse en el REPS todos los Centros Sanitarios Privados (incluidos los profesionales) que están inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, con el objetivo de comunicar los datos de los profesionales sanitarios.
Aspectos a tener en cuenta:
1.- Deberán registrarse todos los Centros Sanitarios Privados, lo que incluye a los médicos con consulta privada propia en local propio.
2.- No tienen que registrarse los médicos que pasen consulta en policlínicas en las que no sea el titular, pues el registro lo realizará la dirección del centro, es decir que en los Centros en los que el médico no es el titular, el médico no debe hacer nada.
3.- Para proceder al registro, deben de tener delante el documento con el que se registraron en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, pues se debe registrar con el nombre de Centro y n.º de registro que figura en ese documento. [Leer más…]
Programa superior en Dirección y Gestión de Clínicas y Centros Sanitarios Privados
Objetivos:
El Programa Superior en Dirección y Gestión de Clínicas y Centros Sanitarios Privados tiene como principal objetivo aportar los conocimientos y desarrollar actitudes y habilidades para dirigir una clínica privada u otros servicios sanitarios con altos estándares de excelencia y orientación al paciente.
Estos son sus objetivos específicos:
- Profundizar en los retos y tendencias del entorno del sector para poder para poder adelantarse y liderar los cambios futuros.
- Identificar e implementar, desde una perspectiva práctica, las herramientas de innovación, dirección y gestión, que hagan más eficientes sus empresas del sector sanitario.
- Desarrollar las habilidades y competencias claves para dirigir personas y equipos con mayor eficacia y eficiencia.
- Comprender su negocio, desde una perspectiva estratégica e integrando todas las funciones que lo integran.
- Mejorar la orientación al cliente y desarrollar un marketing y una gestión comercial más eficaz.
- Compartir experiencias, tanto con los ponentes del programa como con los participantes en el mismo, que permitan mejorar la gestión y dirección de los participantes en su día a día en su propia organización.
Destinatarios:
Empresarios, directivos, profesionales médicos y sanitarios implicados en la dirección de centros sanitarios y gestores partícipes en el proceso de atención clínica y asistencial. [Leer más…]
La AEPD centrará sus planes de inspección en los sectores de la salud, financiero y de telecomunicaciones
A menos de cuarenta días ya para el comienzo de la aplicación del Reglamento general de protección de datos (RGPD), una de las dudas más frecuentes de los profesionales del sector es cuál será la actitud de la Agencia Española de protección de datos (AEPD), en particular cuál será su nivel de exigencia ante la nueva normativa.
La directora de la Agencia, Mar España, lo ha dejado claro en todas sus recientes intervenciones: no habrá ningún tipo de moratoria a este respecto, por lo que a partir del 25 de mayo todas las organizaciones deberán cumplir con el Reglamento y estar en condiciones de demostrarlo. [Leer más…]
II Reunión de asociados de Acesga
El día 19 de febrero de 2018, se celebró la II reunión de asociados de ACESGA. El objetivo de la reunión fue trasladar la negociación del convenio de asistencia sanitaria para accidentes de tráfico 2018, que se está llevando a cabo en los últimos meses.
Vithas Salud Fisium organiza una charla sobre cómo leer el etiquetado de los alimentos
La nutrición y el etiquetado de los alimentos centrarán el contenido de la charla informativa que el próximo viernes 26 de enero a las 19:30 h. pronunciará la nutricionista de Vithas Salud Fisium, Lorena Afonso en el centro de Pontevedra (Eduardo Pondal, 68).
Vithas Salud Fisium ofrece una consulta de Nutrición debido a la estrecha relación que existe entre determinados ejercicios de rehabilitación física y la alimentación, y viceversa. [Leer más…]
La Asociación de Centros Sanitarios de Galicia (ACESGA) celebra su primera Asamblea General.
La nueva organización de empresarios del sector sanitario de Galicia se reúne para abordar las líneas estratégicas para consolidarse a lo largo del próximo año como un referente en la representación de los centros sanitarios privados gallegos a nivel autonómico y nacional, tras la aprobación, de la constitución de la Federación con la Asociación Unión Nacional de Asociaciones Empresariales de Centros Sanitarios Sin Internamiento (ANCSSI) y la entrada en la Confederación de Empresarios.
Atención médica 4.0 made in Vigo
El Centro Sanitario Umana, pionero en la implantación de pruebas biomecánicas en Galicia, organiza una jornada informativa sobre sus aplicaciones en el Colegio de Médicos.
El colectivo médico cuenta con un eficaz aliado para diagnosticar, valorar y rehabilitar en la biomecánica, una disciplina relativamente reciente pero que destaca por su elevada eficiencia. De hecho, estas pruebas ya tienen valor legal en nuestro país y existe jurisprudencia al respecto. El Centro Umana, creado en Vigo en 2016 y pionero en introducir esta disciplina en Galicia, organiza la próxima semana una jornada informativa en el Colegio Oficial de Médicos. [Leer más…]